Los Autores
Aspiramos a que esta película, en algo “conspire” artísticamente para generar interrogantes, discusión, incluso, molestia intelectual, y que definitivamente incite a la reflexión, y alimente el deleite plástico, elementos tan necesarios en este mundo de la inmediatez, de la frivolidad, del apetito sin límites por ganar posición social sin importar el cómo; de la mentira convertida en verdad y lo contrario; de la deshumanización y el éxito, promovidos como el único sentido de la existencia, posible.

DIRECTOR:
Guillermo Camargo Fonseca
Como Docente y Artista, durante los últimos 30 años, he tenido la oportunidad de formar e inculcar discernimiento del mundo a través de la creación y del arte a más de 3.000 personas. Siendo destacado por el alto nivel de las producciones, la responsabilidad y la ética en los proyectos.
Y como artista he podido ser un rebelde creativo, experimentando, creando y rompiendo paradigmas a través de la creación en las bellas artes y el audiovisual. Deseo con mi corazón que las personas piensen, que puedan abrir sus mentes, me levanto a diario creando herramientas para que las personas vean otras posibilidades de vida que los empujen a materializarlas día a día.

CO-PRODUCTORA:
María Patricia Montañez Lizarazo
Soy una persona con excelentes calidades humanas, y amplias capacidades de interrelación con personal multidisciplinario, con estudios en hotelería y turismo, larga trayectoria en conocimientos de gastronomía, y particularmente como chef. Tengo experiencia en dirección de personal, con aptitud para el manejo de variados estilos y técnicas de trabajo individual. Paralelamente soy cinéfila, con total acercamiento al mundo del cine, actividad que ha tomado mucho protagonismo en mi vida cultural. El gran interés por los audiovisuales me ha llevado a involucrarme de una manera directa, en aspectos relacionados con la producción general.
El Viaje
Viendo una sociedad como la cubana, con sus inmensos y sorprendentes logros sociales, y también sus limitaciones obvias, y quizás sus desaciertos, se infiere dentro de nuestra película que, un mejor hombre es posible formarlo, que un sistema diferente al capitalista, menos depredador y más armonioso con la vida, puede ser construido a pesar de la corporatocracia asesina que nos rige.
CUBA es la locación del
largometraje documental

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Viejas calles de mi barrio
Calle Habana vieja

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Morir bajo la luz
Calle y hotel centro Habana

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Rasgar las paredes
Habana vieja

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Abrazar el sol
Calle de Cien Fuegos

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
La noche eterna
La Bodeguita del Medio

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
El agua como testigo
Puente Rio Cienfuegos

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Su mirada
Escultura a Beni Moré

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Presencia
Playa Trinidad

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Esperando en dignidad
Muelle Cienfuegos

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Mirada serena
Playa Trinidad

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Mirar al mundo sin el
Vista del muelle

Un viaje a la CUBA profunda del siglo XXI
Los días
Calle centro Habana